La cultura como panacea: problematizando las políticas de regeneración urbana a través de la cultura en Buenos Aires
En los últimos años el rol de la cultura como remedio universal para los ‘malestares’ urbanos, sociales y económicos ha sido celebrado sin precedentes, tanto en los discursos académicos como en las políticas públicas. A diferencia de estas narrativas celebratorias, el presente artículo formula una crítica de la política que sostiene a los proyectos de regeneración urbana a través de la cultura a fin de desestabilizar la función de la cultura como panacea. Utilizando un estudio de caso – la conversión del Palacio de Correos y Telecomunicaciones en un centro cultural conmemorativo en la Ciudad de Buenos Aires – el artículo ofrece un análisis en profundidad del proceso por el cual el patrimonio industrial es restaurado y reciclado usando una retórica cultural. El estudio muestra cómo la remodelación del Palacio de Correos permitió el surgimiento de una multiplicidad de significados sobre la cultura y su circulación en discursos provenientes de distintos ámbitos – mediáticos, inmobiliarios, arquitectónicos y gubernamentales. A su vez, estos discursos expresan disputas ya existentes en torno al diseño de las políticas culturales, los usos del patrimonio, la imagen de la ciudad y el valor asignado al correo como institución. Se puede observar cómo en la remodelación del Palacio de Correos se invoca a la ‘cultura’ como una estrategia de despolitización de la nueva sede cultural en el contexto posterior a las crisis del 2001-2002 en la Argentina, donde la política y 'los políticos' eran vistos como sinónimo de corrupción y del ineficiente manejo de la infraestructura pública por parte del Estado. El artículo finaliza resaltando la necesidad de adoptar una perspectiva crítica frente a los proyectos de regeneración urbana a través de la cultura en América Latina y de situar el análisis en términos histórico-políticos, dando cuenta de las complejas circunstancias de disputa en torno a distintos intereses de las cuales surgen usualmente los proyectos de renovación urbana a través de la cultura.
Item Type | Article |
---|---|
Additional Information |
This article was originally published in English in City, Culture and Society 6(2) (June 2015) under the title "Unsettling the Goldsmiths Research Online link to English version: |
Keywords | Regeneración urbana; Cultura; Buenos Aires; Patrimonio |
Departments, Centres and Research Units | Institute for Cultural and Creative Entrepreneurship (ICCE) |
Date Deposited | 12 Dec 2019 15:54 |
Last Modified | 13 Dec 2019 15:31 |